Confirma Alfonso Durazo reforzamiento de seguridad en frontera de Sonora con EU

A partir de los acuerdos que lograron el Gobierno de México y de Estados Unidos, en los próximos días se tendrá un reforzamiento de elementos de la Guardia Nacional de este lado de la frontera quienes han tenido apoyo de agentes estatales con la intención de reducir el cruce de migrantes, así como de estupefacientes, indicó el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

Luego de semanas se incertidumbre por la amenaza del presidente Donald Trump de imponer un incremento del 25% en aranceles para los productos que se envíen desde este país a ese, el fin de semana se dio a conocer que se aplazó esa decisión al menos un mes más, por lo tanto la administración de Claudia Sheinbaum respondió con una serie de acciones para afrontar ese par de problemáticas desde suelo mexicano.

Al respecto, el gobernador Alfonso Durazo Montaño declaró en entrevista que se ha trabajando a la par con representantes de otros niveles para atender la posible crisis migratoria que se tenga debido al retorno de connacionales o extranjeros a esta entidad.

Alfonso Durazo Montaño Gobernador del Estado.

“Hemos trabajado en la infraestructura para el eventual incremento de retorno de migrantes, debo decir que la danza de cifras que se presentan diariamente, los números diarios sobre el retorno de migrantes no se han modificado en su promedio histórico”, expuso.

Con respecto a la inminente llegada de decenas o tal vez cientos de elementos de la Guardia Nacional a la frontera, comentó que está a la espera de conocer a detalle el plan y sumarse en los esfuerzos para lograr la meta establecida.

“Es una decisión de carácter federal, nosotros hemos venido apoyando con la Policía Estatal de Seguridad Pública en coordinación con la Guardia Nacional, que entiendo con los acuerdos de ayer, se verán reforzados de manera importante su presencia en todos los puntos fronterizos”, pronunció.

guardia nacional

Aseguramiento en SLRC

Con respecto al aseguramiento de más de una tonelada de metanfetamina que se realizó el 3 de febrero en San Luis Río Colorado donde un hombre fue detenido por transportarlas en un tractocamión, el mandatario estatal subrayó que es resultado de las acciones que realizan los cuerpos de seguridad para combatir a la delincuencia organizada.

“Fue tremendo, eso da la idea de la dimensión del reto que tenemos en materia de seguridad, estamos hablando de más de una tonelada de metanfetamina, hablamos de 1,150 kilogramos y un arsenal de armas que es el problema fundamental que tenemos en materia de narcotráfico, el contrabando de armas de EU que da una capacidad de fuego a organizaciones criminales, que con frecuencia las pone por encima de las capacidad de fuego de las policías municipales”, finalizó.

You must be logged in to post a comment Login