Por la reducción que se les aplicó en una prestación, trabajadores del Poder Judicial en Sonora realizaron una protesta pacífica, con la intención de hacer visible su inconformidad y pedir que se respeten sus derechos laborales.
Fuera de las oficinas que se ubican en el bulevar Luis Encinas y Monteverde, así como en los juzgados en la colonia Centenario, un grupo de colaboradores colgó lonas y externó su postura en torno al Seguro de Separación Individualizado.
Una de las participantes fue Irasema Villarreal Bojórquez, defensora pública federal, quien declaró que fue arbitraria esa medida que se tomó a nivel nacional por parte del Consejo de la Judicatura Federal hacia quienes forman parte de ese poder.
.webp)
Se trata de defensores, asesores, jefes de departamento y administrativos los afectados, relató, quienes obtendrán una cantidad menos en ese apartado a partir de este año.
“La protesta es porque al único de este año, el Consejo de la Judicatura Federal aprobó el Manual de los Sueldos y Prestaciones de todos los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, pero al realizar esa distribución de ingresos nos bajó unas prestaciones únicamente a las áreas administrativas del Consejo de la Judicatura Federal”, cuestionó.
Dicho seguro se trata de un ahorro que pueden hacer con descuento a sus nóminas que era de máximo el 10% del total, sin embargo ahora sin explicación alguna se bajó al 2%, cuyo monto guardado puede ser utilizado en caso de retiro o renuncia.
“Es un ingreso con el que contamos en caso de una jubilación, un retiro, una renuncia, ya con eso nos respalda, pero también es importante hacer notar el trato desigualitario”, fustigó.
Manifestó que a colaboradores de otras áreas no se les quitó o redujo ese beneficio, lo cual considera injusto, por ello exigen el respeto a sus derechos laborales.
Así mismo, piden un trato igualitario dentro de esa instancia, ya que afirma que no hay justificación alguna para que se tomen decisiones de ese tipo, mucho menos sin informarles el motivo y con anticipación.
You must be logged in to post a comment Login