La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Sonora emitió 20 medidas cautelares tan solo en una semana, cifra récord en sus 32 años de existencia, aseveró Luis Fernando Rentería Barragán.
El presidente del organismo destacó que la medida cautelar se ha convertido en el recurso más eficiente de la institución para proteger de manera urgente a posibles víctimas de violaciones a derechos humanos.
En ese sentido, estableció que las recientes medidas respondieron a casos de acoso escolar, violencia hacia mujeres y situaciones críticas de personas privadas de la libertad.
Las acciones se realizaron entre el 12 y el 18 de mayo, superando ampliamente el promedio histórico anual de este instrumento de protección.
En solo tres años de gestión hemos emitido casi 900 medidas, mientras que en los 29 años anteriores se promediaban apenas siete por año
Rentería Barragán refirió que una medida cautelar que se emitió permitió localizar a una persona neurodivergente que había sido detenida de manera irregular y se encontraba desaparecida.
Mientras que uno de los casos más recientes relacionado a acoso o violencia escolar en Sonora fue en una escuela militar del municipio de Cajeme, donde un estudiante de 17 años fue víctima de sus compañeros, quienes lo agredieron de forma física y lo tuvieron sometido.

La situación se viralizó debido a que se grabó un video mientras los alumnos agredían al joven, cuyo caso está siendo investigado por las autoridades estatales desde inicios de abril de este año.
Además de las 20 medidas cautelares, la CEDH efectuó 480 atenciones inmediatas durante esa misma semana, estas incluyeron asesorías jurídicas, orientación ciudadana y acompañamiento en trámites, aun cuando no todos los casos involucraban violaciones directas a los derechos humanos.
El organismo también recibió 88 quejas formales por presuntas violaciones a derechos fundamentales, por lo que estos reportes son canalizados a las distintas áreas de análisis y resolución de la Comisión, para su debida investigación y seguimiento.
El presidente de la CEDH resaltó que este enfoque proactivo en la atención y prevención ha sido clave para responder de manera más efectiva a las necesidades de la población vulnerable.
Las medidas cautelares son una herramienta legal que permite actuar de forma inmediata, sin necesidad de esperar largas investigaciones
Durante la misma semana, la Oficina para el Protocolo de Estambul de la CEDH llevó a cabo 10 intervenciones especializadas, estas acciones están enfocadas en casos donde se reportan posibles actos de tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
You must be logged in to post a comment Login