Este martes arrancó el Operativo Especial de Verano del Programa Héroes Paisanos, con un banderazo de salida en las instalaciones de la caseta número 152, en el tramo de la Carretera Federal 15entre Hermosillo y Nogales, para garantizar más seguridad en las carreteras.
Del 1 de julio al 3 de agosto se llevará a cabo en Sonora esta actividad, enfocada también brindar atención e información a los mexicanos que residen en Estados Unidos y que visitan el país durante el periodo vacacional.
El despliegue contempla la instalación de nueve módulos de atención distribuidos en ocho ciudades estratégicas: San Luis Río Colorado, Sonoyta, Puerto Peñasco, Agua Prieta, Nogales, Hermosillo, Guaymas y Ciudad Obregón.
En estos puntos participarán 18 observadores provenientes de la sociedad civil, quienes han sido capacitados para orientar y asistir a los connacionales en temas migratorios, fiscales y de seguridad.
Una de las medidas destacadas es el aumento temporal del monto de la franquicia fiscal, que pasará de 300 a 500 dólares para personas con nacionalidad mexicana que ingresen al país por vía terrestre, en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria.
Como parte del operativo, también se distribuirán cerca de 15 mil ejemplares de la “Guía Héroes Paisanos”, documento que contiene información clave para el ingreso, estancia y salida del territorio nacional, así como mecanismos para reportar posibles abusos de autoridad. La guía está disponible también en formato digital en el sitio www.gob.mx/heroespaisanos.
Al acto asistieron autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo representantes del Instituto Nacional de Migración, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, así como instancias estatales y municipales.
¿Los conductores se sienten seguros?

En un sondeo realizado, algunos usuarios de la carretera Federal 15 que pasaban por la caseta manifestaron sentirse seguros en el tramo de Hermosillo – Nogales.
“Sí me siento seguro… Siempre hay que estar atento en cuestiones de seguridad y viajar de día”, aseguró Pedro Gámez.
Para otros, la carretera siempre tiene que ser transitada con precaución, por lo que es necesario obedecer los señalamientos correspondientes.
“La verdad muy agusto, está muy buena la carretera y nos venimos desde Nogales; nosotros nos venimos siempre al limite de velocidad que marca la carretera y seguimos los lineamientos, especialmente si hay algún señalamiento de no rebasar”, manifestó Gustavo Calderón.
Asimismo, hubo quienes desacataron la necesidad de transitar en horarios con luz para evitar exponerse a riesgos.
“De día es mejor, es mejor transitar a esa hora y pues lo esencial, nomás no manejar tan rápido y respetar”, aseguró Gloria López.
You must be logged in to post a comment Login