¿Así, o más tóxica?

Debbi Wood, una mujer originaria de Leicester, Reino Unido, fue diagnosticada con un trastorno conocido como síndrome de Otelo, caracterizado por una preocupación constante sobre la posible infidelidad de su pareja, un caso que ha ganado notoriedad por las medidas que adopta para controlar a su esposo, Steve Wood, incluyendo el que tenga que someterse a un detector de mentiras cada vez que regresa a casa.

La relación entre ambos comenzó en 2011 a través de redes sociales.

Aunque al inicio parecía una historia común, una revelación sobre una relación pasada de Steve antes de formalizar su vínculo con Debbi desencadenó comportamientos de desconfianza.

A partir de ese momento, ella comenzó a revisar sus dispositivos digitales, cuentas bancarias y a imponer restricciones en su consumo de medios de entretenimiento y redes sociales.

Debbi impide que Steve vea programas de televisión donde aparezcan mujeres, bloquea contenido en línea y ha instalado filtros parentales en sus dispositivos electrónicos.

Según declaró en diversas entrevistas, estas acciones buscan evitar que él “tenga cualquier tipo de contacto visual o digital con otras mujeres”.

Además del síndrome de Otelo, Debbi ha sido diagnosticada con trastorno bipolar y dismórfico corporal.
Ella misma ha reconocido que su salud mental ha influido en la manera en que vive su relación.

A pesar de estos factores, ambos decidieron casarse en 2014, y Steve ha manifestado públicamente su disposición a mantener la relación bajo las condiciones impuestas por su esposa.

El comportamiento de Debbi se intensificó tras experiencias personales previas, incluyendo relaciones fallidas y problemas con el consumo de alcohol.

Según declaraciones recogidas por el Daily Mail y The Mirror, ella asocia la pérdida de una pareja anterior con la necesidad de mantener bajo control cada aspecto de su actual relación.

You must be logged in to post a comment Login