Playas de Sonora ¿Son aptas para visitar estas vacaciones? Esto dice la Cofepris

Los análisis de laboratorio llevados a cabo en 2,355 muestras de agua de 289 playas de mayor afluencia en México durante el periodo vacacional de verano 2025, arrojaron como resultado que 273 playas son aptas para uso recreativo, mientras que las siguientes fueron consideradas como NO APTAS para uso recreativo:

  • Baja California: Playa Tijuana en Tijuana.
  • Colima: Playa El Real en Tecomán
  • Guerrero: Playa Caletilla, playa Hornos, playa Carabalí y playa Papagayo en Acapulco.
  • Jalisco: Playa Mismaloya, playa del Cuale y playa Camarones en Puerto Vallarta.
  • Michoacán: Playa Nexpa en Aquila, playa Boca de Apiza en Coahuayana, playa Jardín/ Erendira , playa las Peñas, playa Chuquiapan y playa Caleta de Campos en Lázaro Cardenas
  • Oaxaca: Playa la Bocana en Huatulco.

En lo referente al estado de Sonora se llevaron a cabo muestras en las siguientes playas, de las cuales todas resultaron APTAS para su uso recreativo:

  • Bahía de Kino: Playa Bahía de Kino I, Playa Bahía de Kino II, Playa Bahía de Dino III
  • Guaymas: Playa el Veneno/Playa Miramar, Playa Piedras Pintas, Playa Algodones, Playa San Francisco
  • Puerto Peñasco: Playa La Bajada/Playa Hermosa, Playa TraylerPark/Playa Bonita, Playa Condominios Princesa/Playa Sandy Beach
  • San Luis Río Colorado: Playa Golfo de Santa Clara Pueblo-Palapa, Playa Golfo de Santa Clara Machorro
  • Huatabampo: Playa Huatabampito
  • Empalme:  Playa del Sol, Playa Cochorit

La dependencia invitó a la ciudadanía a mantener limpias las playas durante esta temporada vacacional, y comunicar cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua en las páginas de internet de la Cofepris y de la SEMARNAT.

Emiten recomendaciones para conservar a la tortuga marina en Bahía de Kino

Conservar la tortuga marina, es el principal labor del Grupo Tortuguero de Bahía de Kino desde 2010, conformado por 16 personas, dedicadas a monitorear y cuidar a la especie, en la Laguna de la Cruz.

El grupo pertenece a una red tortuguera donde reciben conocimientos de especialistas y centros de investigación sobre las medidas para protegerlas, auxiliando a ejemplares varados o sepultar a los que son hallados sin vida, una situación frecuente en el verano, así como sus avistamientos para anidar, compartió la integrante Maribel Becerra.

Ahorita ya estamos en temporada de anidación de la tortuga golfina, es la que viene anidar acá a las playas de Bahía de Kino; tenemos mayor cantidad de captura verde o prieta; ellas se acercan a las lagunas costeras porque son sus áreas de alimentación.

El grupo suma alrededor de 2 mil capturas de la especie marina, así como recapturas, una actividad donde toman datos para identificar y monitorear su estado de salud.

Nosotros pertenecemos a una red tortuguera que es la Red Tortuguera de las Californias, nosotros somos una de las 65 comunidades costeras del lado del Pacífico que se ha integrado a esta red, ahí hay biólogos, científicos y nos apoyan en los protocolos.

Buzos, fotógrafos, encargados de las bitácoras o redes de rescate, conforman la organización, pero todos saben como auxiliar a la especie y brindan información a visitantes de la Laguna de la Cruz.

Maribel Becerra pidió a la comunidad no tirar basura al visitar las playas de Bahía de Kino, pues es el principal factor de riesgo en la vida del reptil marino, también invitó a presenciar los nacimientos a partir de octubre.

You must be logged in to post a comment Login