Hasta el pasado 15 de agosto, 88.5% del territorio en Sonora se encuentra afectado por la sequía, lo que representa 63 municipios en la entidad, esto de acuerdo con datos del Monitor de sequía en Méxicopublicado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con el organismo, 24% del territorio en la entidad se encuentra anormalmente seco, es decir, en la categoría D0, mientras que 18.8% cuenta con sequía moderada o D1; así mismo, 24.4% está en sequía severa, representado por D2, 15.2% en extrema, es decir D3 y 6.1% hasta excepcional o D4, mientras que 11.5% del estado no presenta afectación por este fenómeno.
En cuanto a los 63 municipios afectados, la Conagua informó que siete de estos se encuentran en D0, 14 en D1, 19 en D2, 19 en D3 y 11 en D4, lo que representa 87.5% respecto al total del estado.
Detalló que durante la primera quincena de agosto, se registraron lluvias por arriba del promedio en zonas puntuales del noroeste, centro, occidente y sureste del país ocasionadas por el paso de siete ondas tropicales sobre el territorio nacional, por el monzón mexicano, las bandas nubosas de la tormenta tropical Ivo y canales de baja presión, favoreciendo la disminución de áreas con sequía de severa a excepcional en el noroeste.
Sin embargo, aclaró que los déficits de lluvia se observaron en varias regiones del país, por lo que algunas áreas con sequía D1 a D4 de largo periodo permanecieron en el noroeste y norte del país.
En el reporte Monitor de Sequía en México también se indica que en Sonora Cucurpe, Cumpas, San Luis Rio Colorado y Villa Hidalgo son los municipios más afectados por la sequía, durante los primeros 15 días de agosto, colocándose en la categoría D04, es decir, sequía excepcional.
Aumentan las cifras

La Conagua apuntó que en comparación a la misma fecha de 2024, se tiene que 24.4% del territorio en el estado se encontraba sin afectaciones por la sequía, mientras que 21.2% se encontraba en D0, 15.3% en D1, 18.3% en D2, 11.5% en D3 y 9.0% en D4.
Señaló que a la misma fecha, 49 municipios contaban con afectaciones por este fenómeno, contando con 11 de estos en D0, 11 en D1, 16 en D2, 7 en D3, 15 en D4, lo que representa 68.1% respecto al total del estado.
You must be logged in to post a comment Login