La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Sonora (CEDH) mantiene abierta una investigaciónpropia en torno a los hechos ocurridos el pasado 1 de noviembre en el Centro de Hermosillo, donde una explosión en la tienda Waldo´s cobró la vida de 23 personas y dejó a varias más lesionadas.
El presidente de la CEDH en Sonora, Luis Rentería Barragán, señaló que desde el primer momento del siniestro, personal de la institución acudió al lugar para brindar acompañamiento y apoyo a quienes lo requirieran.
Explicó que, desde las primeras horas posteriores al incidente, personal de Visitadurías Generales estuvo presente, observando el actuar de las autoridades y auxiliando a familiares de las víctimas.

Desde que se tuvo conocimiento de los hechos estuvimos ahí, dando acompañamiento a las personas afectadas
El titular de la CEDH Sonora informó que, además, durante la tarde y noche del mismo día se realizaron recorridos en los seis hospitales donde fueron internadas las personas lesionadas, con el propósito de constatar que se les brindara la atención médica adecuada y sin discriminación.
Recorrimos los hospitales para verificar que se les diera la atención que requerían, que se respetaran sus derechos y que no existieran omisiones en su atención médica

Respecto a las investigaciones, el presidente del organismo indicó que la CEDH ha iniciado su propia indagatoria paralela a la que desarrollan las autoridades de procuración de justicia del estado y del municipio, con el objetivo de determinar si existieron violaciones a los derechos humanos antes, durante o después de la tragedia.
En lo que hace a probables violaciones a los derechos humanos, integramos nuestra indagatoria, solicitamos los informes de autoridad y continuamos el procedimiento de queja conforme marca la ley

Asimismo, destacó que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos se mantiene atenta al seguimiento del caso y en disposición de atender cualquier queja o denuncia relacionada con los hechos, ya que el papel de la CEDH es velar por el respeto a la dignidad humana, sobre todo en situaciones de emergencia y vulnerabilidad.
Rentería Barragán reiteró que la institución está al servicio de toda persona que considere que alguno de sus derechos ha sido vulnerado, invitando a la ciudadanía a acercarse y hacer uso de los canales de atención disponibles.
Recordó que la CEDH Sonora ofrece atención presencial en sus oficinas de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas y los sábados de 09:00 a 14:00 horas, además, las personas pueden comunicarse al número 66 24 02 07 11, disponible también por llamada o mensaje de WhatsApp las 24 horas.





