Fortalecer y rediseñar la estructura de Protección Civil en el estado con mayores recursos, así como con la modificación o incorporación de protocolos que ayuden a mejorar la eficiencia en la prevención o atención de emergencias, es parte de las acciones que anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño para evitar casos como el del incendio en la tienda Waldo’s.
Destacó que uno de los principales desafíos de la entidad es mejorar el funcionamiento de los sistemas municipales y estatal de Protección Civil, los cuales requieren ser adaptados a las nuevas necesidades y realidades del estado.
También afirmó que la situación actual exige la implementación de un modelo de prevención más efectivo, que no solo se enfoque en la respuesta a emergencias, sino también en la preparación y concientización de la población.
Dicho rediseño estructural incluiría una mayor inversión en recursos humanos y materiales, para profesionalizar al personal de Protección Civil y convertirlo en un servicio civil de carrera. Además, señaló que se trabajará en la implementación de nuevos protocolos de actuación, que permitan una respuesta más rápida y coordinada ante situaciones de emergencia.
“En su momento, convocaré a los distintos sectores de la sociedad civil para que participen con su experiencia y sus propuestas en el rediseño de la política de protección civil de la entidad. Mejorar el modelo institucional de protección civil no sólo es una forma de honrar la memoria de las víctimas, es garantizar sobre todo la no repetición, es profesionalizar a su personal y convertirlo en un ejemplar servicio civil de carrera“, expuso.
El mandatario explicó que, además de la actualización de protocolos, se reforzarán los mecanismos de inspección y supervisión para garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad y prevención.
“También es reforzar mecanismos de inspección, supervisión y cumplimiento regulatorio para prevenir riesgos, es generar una coordinación interinstitucional y de rendición de cuentas con sanciones claras a quienes incumplan la normatividad. Para crear una auténtica cultura de prevención que garantice la no repetición, se requiere incluir la participación social de todas y todos los sonorenses“, complementó.
En cuanto al financiamiento, Durazo Montaño informó que se presentó una propuesta ante el Congreso del Estado para incrementar el gasto en Protección Civil para el 2026, al contemplar un aumento significativo que pasará de 96 millones de pesos ejercidos este año a 152 millones para el próximo.
“Desde la responsabilidad pública que el pueblo de Sonora me confirió, estoy empeñado y totalmente comprometido a tomar las acciones que sean necesarias para fortalecer el sistema de protección civil. Por ello, les puedo decir, ni impunidad ni encubrimiento, verdad, justicia, reparación, pero sobre todo, no repetición. Gracias siempre por su atención”, finalizó.





