Supervisan Alicia Bárcena y Alfonso Durazo albergues en frontera de Sonora con EU

Con la intención de constatar que los albergues que se tienen disponibles en la frontera entre Sonora y Estados Unidos estén listos para recibir a los repatriados, autoridades federales y estatales realizaron un recorrido por varios municipios colindantes con ese país.

Durante el miércoles por la mañana, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, quien fue asignada como encargada de las acciones en Sonora, sostuvo una reunión en Palacio de Gobierno con el gobernador Alfonso Durazo, donde dialogaron sobre las estrategias emprendidas en la región para atender el tema de migración.

“Junto a la secretaria @aliciabarcena, presentamos el Plan Integral de Atención Humanitaria para Personas Repatriadas y Deportadas, reafirmando nuestro compromiso de recibir con dignidad a quienes regresan al país”, informó el mandatario estatal.

Posteriormente se trasladaron a Nogales, Sonora donde visitaron las instalaciones que se tienen para recibir a los compatriotas o personas de otras nacionalidades que fueron deportados desde EU. Por la tarde harían lo conducente en San Luis Río Colorado.

Corroboraron que se apliquen los protocolos para darles un trato humanitario y en apego a los derechos de cada individuo, ya sea mexicano o extranjero.

“En coordinación con el Gobierno de México, seguimos trabajando para garantizar que reciban apoyo y acompañamiento para su reintegración”, complementó Durazo Montaño.

Se refuerza combate al tráfico de drogas

Por su parte, el Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo mencionó que a diario se trabaja en operativos con los distintos niveles de gobierno para erradicar la presencia de estupefacientes en la sociedad.

“El trabajo que se realiza es para darle golpes al crimen organizado en distintos temas. No es el propósito de instituciones del estado y federal, atender el tema sin descuidar nuestra entidad. El combate de narcomenudeo y distribución de distintas drogas en todo el estado no solo en puntos y fronterizos, nos interesa que comunidades y colonias estén libres de estas sustancias que afectan a la juventud”, respondió al preguntársele cómo se actuará en caso de que los cargamentos del crimen organizado sean detectados en la frontera y si estos aumentarían el mercado local.

Añadió que dentro de los resultados están importantes aseguramiento de armas, drogas, detenciones, ordenes de aprehensión, cateos, vehículos, al existir sinergia con el Ejército Mexicano y otras corporaciones.

You must be logged in to post a comment Login