La plataforma de transporte privado Uber anunció un aumento en sus tarifas de hasta un 7 por ciento en México, medida que comenzó a aplicarse en diferentes ciudades del país desde julio de 2025.
La empresa informó que el ajuste responde a las modificaciones en la reforma laboral que obliga a plataformas digitales a reconocer una relación laboral con sus conductores.
Mediante un comunicado, Uber explicó que la nueva estructura de precios “es una acción necesaria frente a los cambios legales”.
La empresa indicó que se encuentra “adaptando sus operaciones y que el alza de tarifas no será uniforme, ya que dependerá del tipo de servicio y la ciudad donde se solicite el viaje”.
Uno de los principales cambios derivados de la reforma laboral es que plataformas como Uber están obligadas a ofrecer seguridad social, prestaciones básicas, aportaciones al Infonavit, aguinaldo y vacaciones a sus trabajadores, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.
La compañía señaló que el incremento tiene como propósito “proteger las ganancias de los conductores y asegurar la viabilidad del servicio”.
Algunos usuarios han comenzado a notar el aumento reflejado en sus recibos bajo el concepto “Ajuste al usuario por ley laboral”.
Uber afirmó que el ajuste no busca beneficios empresariales, sino “responder a las nuevas obligaciones legales sin afectar la operación de la plataforma”.
En respuesta, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social emitió un comunicado señalando que el incremento en tarifas incumple los compromisos firmados previamente con Uber.
La dependencia calificó la medida como unilateral y cuestionó que no se haya presentado una estimación precisa del impacto económico ni del número de trabajadores incorporados al sistema de seguridad social.
You must be logged in to post a comment Login