Mineras y autoridades actualizan protocolos de seguridad contra el crimen organizado en Sonora

Después de que autoridades de seguridad lograron retomar la operatividad y el control de dos minas en Sonora que eran controladas por el crimen organizado, representantes de ese sector trabajan en coordinación con el Gobierno del Estado para actualizarse en los protocolos de seguridad y poder reducir el riesgo de afectaciones similares.

En entrevista, Leonardo Taylor Padilla, director de Minería del Gobierno de Sonora, declaró que existen mecanismos para buscar que quienes se dediquen a esa actividad no sean víctimas de la delincuencia.

“Todos los días nos coordinamos con las empresas, con la Policía Estatal de Seguridad Pública y la alineación de seguridad, está implementada todos los días. Primero buscando el riesgo, no solamente de las minas en operación, sino de los equipos de empresas que están desde la exploración”, expuso.

policía estatal

Durante abril, elementos estatales lograron recuperar las instalaciones de las minas La Ciénegas y el Rancho Colorado, pertenecientes al municipio de Pitiquito y Caborca, donde se explotaba por el crimen organizado la extracción de oro y otros metales.

Aunado a esto, en los operativos, las corporaciones de seguridad, tanto estatales como federales, también recuperaron 42 ranchos que estaban en manos de grupos delictivos en el territorio sonorense, sobre todo en la zona fronteriza con Estados Unidos.

A partir de esas acciones, Taylor Padilla mencionó que se ha dado acompañamiento y resguardo a las empresas mineras en la etapa que también no es productiva, aunque hay personal que cumple con las etapas de desarrollo.

“Hay que ver también que esa era una minería artesanal, sería pequeña minería que era más propensa a tener ese tipo de acercamientos. Ahí había oro, había unos de plomo, zinc, o sea que es prácticamente lo que se puede obtener de esa zona”, mencionó.

Debido a eso, afirmó que en Sonora se puede ejercer la minería sin ningún tipo de problema relacionado con la inseguridad, incluso subrayó que no existen denuncias por ese motivo.

Mina a cielo abierto minería en Sonora

¿Afectan aranceles a la minería sonorense?

Por otra parte, sobre la intención del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a los materiales que se extraen mediante la minería en Sonora, expuso que no hay mayores problemas, incluso aseveró que todo fluye de manera normal.

“Ahorita estamos trabajando exactamente con las mismas condiciones comerciales, económicas. No hemos tenido algún impacto, las exportaciones siguen fluyendo sin problemas. No ha habido realmente un impacto directo”, apuntó.

Al tener niveles de concentración de metales, que es lo que se comercializa y no la transformación de un producto finalizado, ayuda a que no se apliquen como tal dichos gravámenes, finalizó.

You must be logged in to post a comment Login