Ubican manada de bisontes en Sonora, en la parte de la sierra cerca de Cananea

El bisonte americano de las planicies, también conocido como búfalo, es el mamífero terrestre más grande del continente americano, que por siglos estuvo presente en diferentes territorios de Canadá, Estados Unidos y México donde era parte fundamental de la cultura y cosmovisión de sociedades indígenas americanas de esta parte norte.

Sin embargo, la reducción de su territorio natural y sobre todo de la cacería, en busca de su carne y de su gruesa piel para el abrigo de las personas fue muy fuerte, es por eso que en la actualidad se han realizado grandes esfuerzos ante la amenaza que tiene como especie, ya que a finales del siglo XIX su población se había reducido dramáticamente

En nuestro país el bisonte habitó las planicies de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, sin embargo, en la segunda mitad de ese siglo fue prácticamente desaparecido y hoy en día, gracias a un gran trabajo de autoridades, investigadores, académicos y del sector privado esta especie está de regreso en nuestro país de manera silvestre, en su hábitat natural.

Bisontes en Sonora

Así se pudo observar muy cerca de Cananea en la Sierra de Los Ajos, a una manada de búfalos de entre 20 o 30 individuos, en donde se pueden observar algunas crías y jóvenes bisontes, pastando en esa zona serrana sonorense, quienes al parecer habían salido huyendo de los incendios forestales en esa zona contigua a Chihuahua.

“Después de 14 días de incendio forestal en la Sierra ‘Los Ajos’, entre los municipios de Cananea y Fronteras, rancheros captaron manada de bisontes o búfalos, que se observaban inquietos y desorientados. Protección Civil catalogó este jueves el incendio como ya finiquitado, tras la labor incansable de más de 100 brigadistas de Conafor, Bomberos y Protección Civil”, menciona el video de Tik Tok.

Se presume que este grupo de bisontes pertenecen a la amanda que se tiene en la reserva de la Biósfera de Janos, Chihuahua, que está contigua a la parte noreste del territorio sonorense y que conecta por medio del mazo montañoso de la sierra madre con esa región entre Cananea y Fronteras, de este lado de Sonora.

Todo inició en 2009 cuando el Servicio Nacional de Parques de Estados Unidos hizo una donación de 23 bisontes provenientes del Parque Nacional Wind Cave en Dakota del Sur, como parte de una colaboración binacional para recuperar a la especie, así que en noviembre de ese año inició la primeramanada de conservación en México, con el objetivo de que de ahí nacieran otras manadas en el país.

Después de varios años del inicio del programa, esta manada supera los 200 bisontes y con el objetivo de establecer una segunda manada, se trasladaron de manera exitosa 19 bisontes vía terrestre a las Áreas de Protección de Flora y Fauna Maderas del Carmen y Ocampo, en Coahuila en 2019, por lo que la especie va retomando sus territorios originales donde habitaron por cientos de años.

You must be logged in to post a comment Login