El que se homologue el Código de Procedimientos Civiles y Familiares de Sonora con el Código Federal fue propuesto por el diputado local David Figueroa Ortega, para facilitar el acceso a la educación y la salud de los niños migrantes de retorno, debido a que actualmente, la apostilla de actas de nacimiento extranjeras representa una barrera significativa para estos menores, que les impide que ejerzan sus derechos fundamentales.
Explicó que este trámite burocrático afecta principalmente a los niños nacidos en Estados Unidos y que, al regresar a Sonora, se enfrentan a complicaciones para acceder a servicios esenciales, por ello aseguró que el Código de Procedimientos Civiles y Familiares estatal establece la apostilla como requisito, lo que agrava aún más la situación.
Mencionó que, aunque algunos juristas opinan que el Congreso local no tiene competencia en materia procesal, es urgente actuar para no dejar a estos niños desprotegidos. Además, planteó modificaciones a la Ley de Registro Civil, pero advirtió que sin ajustar el Código de Procedimientos, la propuesta será ineficaz.
La diputada Deni Gastelum y el diputado Raúl González de la Vega apoyaron la propuesta, al sostener que los más afectados por los trámites burocráticos son los menores, quienes no deberían enfrentar barreras adicionales para acceder a sus derechos.
Por su parte, la diputada Gabriel Félix manifestó su preocupación sobre la competencia del Congreso local en esta materia, al enfatizar que sería más adecuado acelerar la implementación del Código Nacional y aprobar los presupuestos necesarios para los procedimientos procesales y civiles, en lugar de entrar en una legislación que corresponde al ámbito local.
Este asunto se turnó a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para su estudio y dictaminación para ver si se envía al pleno para someterla a votación de los 33 legisladores.
Descuento notarial
En un esfuerzo por garantizar la seguridad jurídica y el bienestar de las personas adultas mayores en Sonora, la diputada Alejandra López Noriega presentó una reforma a la Ley que Establece el Arancel para los Notarios del Estado de Sonora, que pretende otorgar un descuento permanente del 50% en los honorarios notariales para la realización de testamentos a favor de ese sector de la población.
La propuesta tiene como fin aliviar la carga económica que enfrentan las personas de la tercera edadpara realizar su testamento, expuso, al ser un trámite fundamental para garantizar la seguridad jurídica de su patrimonio y evitar complicaciones legales para sus herederos.
Añadió que esta medida contribuirá a reducir el número de juicios sucesorios intestamentarios, al mismo tiempo que asegura el derecho al patrimonio de las personas adultas mayores. Por lo pronto la iniciativa se envió a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad para su estudio.
You must be logged in to post a comment Login