¿Sabías que en Sonora se encuentra la mayor concentración de petroglifos de América Latina?
A través de redes sociales, la Secretaría de Turismo de México compartió una serie de fotografías de pinturas rupestres que podemos encontrar en nuestra región.
Dichas grabaciones en piedra datan de los años 100 a. C. hasta 1400 d. C., donde podemos encontrar plasmadas representaciones astronómicas, de fauna como borregos o venados y también antropomórficas.
Estas expresiones artísticas son la huella que dejaron culturas como los Tohono O’odham, Mogollón, Anasazi y Hohokam, quienes utilizaban cinceles y martillos para tallar las piedras y revelar los colores ocultos en su interior.

Estos petrograbados pertenecen al Sitio Arqueológico La Proveedora, a unos cuantos kilómetros de Caborca, sin embargo, a pesar de su importancia, este lugar ha enfrentado desafíos como la falta de protección.
De acuerdo al sitio de investigación del Instituto Nacional de Antropología e Historia, hasta 2023 se estuvo trabajando en un proyecto para delimitar la zona, mismo que quedó en pausa debido a los problemas sociales de inseguridad en el municipio.

Si te apasiona la historia y quieres conocer más sobre estos tesoros ancestrales, te invitamos a planear una visita al Sitio Arqueológico La Proveedora, el cual se encuentra a aproximadamente 3 horas y 34 minutos desde Hermosillo por la carretera México 15 N y México 2.
Asimismo, te compartimos dos notas de lugares con gráficas rupestres en Sonora, uno se encuentra en La Colorada y el otro en San Carlos, Guaymas.

You must be logged in to post a comment Login