Industria energética en Sonora: Crecimiento sostenido y nuevos proyectos

La industria energética en Sonora creció 8.7% en un mes, siendo la cuarta entidad de México que más contribución brindó a este sector con una tasa anual de 0.58 y se prevé que siga aumentando tras la inversión de más de 745 millones de dólares para la expansión de la Central fotovoltaica de Puerto Peñasco en los siguientes años y una nueva planta solar en Caborca.

Aunque el Estado se ha convertido en una de las principales regiones para el desarrollo de energías renovables, sobre todo las solares, impulsadas por el Plan Sonora, en el último reporte de losIndicadores Mensuales de la Actividad Industrial, la entidad no fue la de mayor crecimiento a tasa anual (hasta octubre 2024) en el rubro energético.

Datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), publicados en febrero de 2025, en generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, exponen que Nayarit obtuvo la primera posición con un crecimiento de 39.7%

Será a partir de 2025 cuando se registren las nuevas inversiones en territorio sonorense, que también forman parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025- 2030 del Gobierno Federal.

Próximas inversiones

Entre ellas se prevé la expansión de la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco, que de acuerdo a la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja, serán 270 millones de dólares en la Secuencia Fotovoltaica III con capacidad de 300 megawatts (MW).

Además de otros 252 millones de dólares para la Secuencia Fotovoltaica de Puerto Peñasco IV que añadirá 280 MW y una Secuencia Baterías Puerto Peñasco III y IV con una inversión de 223 millones de dólares y capacidad para 199 MW.

Al respecto, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, declaró que en los últimos tres años han sido de trabajo constante para consolidar a la entidad como líder de energías limpias por medio del Plan Sonora, que también incluye una planta de gas licuado en Puerto Libertad con una inversión de 15 mil millones de dólares.

Con el respaldo de la Presidenta @Claudiashein, aseguramos su continuidad y expandiremos la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco, fortaleciendo el desarrollo sostenible de SonoraGobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño

Aunado a esto, la empresa Solaring Development México, contempla construir un nuevo parque solar en el municipio de Caborca, Sonora, para lo que tiene prevista una inversión de 44 millones de dólares.

De acuerdo a la compañía, este proyecto denominado “El Cascabel” tendría una capacidad de agregar 50 megawatts (MW) al sistema eléctrico, con un tiempo de construcción de cinco años y una vida útil de 30, de acuerdo al Manifiesto de Impacto Ambiental presentado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

You must be logged in to post a comment Login