La Junta de Gobierno del Banco de México (BANXICO) redujo en 50 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria a un día, estableciéndola en 9.00% a partir del 28 de marzo de 2025, decisión que responde a la “evolución de la inflación y a los ajustes en las perspectivas económicas globales”.
El Banco Central destacó que la actividad económica mundial “ha mostrado señales de desaceleración, con ajustes a la baja en el crecimiento de Estados Unidos debido a la aplicación de nuevos aranceles y a la persistencia de conflictos geopolíticos”.
En México, las tasas de interés de valores gubernamentales han disminuido, y el peso mexicano “ha mostrado variaciones dentro de un rango amplio”.
La inflación en México se ubicó en 3.67% en la primera quincena de marzo, mientras que la inflación subyacente fue de 3.56%. Se prevé que la inflación general converja a la meta del 3% en el tercer trimestre de 2026. sin embargo, BANXICO identificó riesgos al alza, como una posible depreciación del peso, conflictos internacionales y presiones de costos, aunque también consideró factores que podrían contribuir a una reducción inflacionaria.
La Reserva Federal de Estados Unidos decidió mantener sin cambios su tasa de referencia, lo que influye en las condiciones financieras globales.
BANXICO reiteró que su política monetaria “continuará siendo restrictiva para asegurar la estabilidad de precios en el país”.
El Banco Central dejó abierta la posibilidad de realizar nuevos recortes en la tasa de interés en caso de que el entorno inflacionario lo permita.
You must be logged in to post a comment Login