La aparición de ciertos candidatos en las boletas de Sonora que utilizarán los ciudadanos en la elección del 1 de junio para elegir a los nuevos integrantes del Poder Judicial no es un error, aclararon autoridades electorales, luego de que trascendiera que hay aspirantes que declinaron y aún siguen en esos documentos.
En conferencia de prensa, la vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE Sonora), Verónica Sandoval Castañeda sostuvo que ya están listos para la jornada que se celebrará el siguiente domingo, pero reiteró a la población a no caer en versiones falsas que los termine por desmotivar a asistir a las urnas.
Quiero invitar a la ciudadanía a que reflexione su voto, que analice las personas candidatas, que analice los perfiles y que no se deje llevar por todos los comentarios que a veces lo que pretenden precisamente es confundir a la ciudadaníaVerónica Sandoval Castañeda

Dado a que los lineamientos son claros y establecen que debe haber cuotas de género, no se pretende perjudicar a ninguna mujer ni a ningún hombre por un error, ya que las boletas se imprimieron hasta determinado tiempo y no se previeron bajas de contendientes por diversos motivos.
Cada una de las papeletas cuentan con folios, la entidad y la especialidad, detalló, por lo tanto ya no se pueden modificar si otros candidatos deciden declinar, de ahí que los votantes deben tener presente que esos votos no contarán para nadie si los seleccionan.
En el caso de que aparezca solo una persona que compite por determinado cargo o puesto no significa que es ganador en automático, pues dependerá de lo que decida la sociedad en los centros de votación.
“No hay nada definido, no es de que esa persona ya tiene el triunfo seguro. Yo invito a las personas, no es el único caso, no es un error de línea, pero invito también a las personas a que no se sientan derrotadas, a que continúen promoviendo el voto y que inviten, al contrario, que motiven a la ciudadanía a que salgan a otorgarles el voto”, subrayó.
Se tendrán mil 937 casillas distribuidas en el estado, en las mil 609 secciones electorales, de las que mil 605 serán casillas básicas, 328 contiguas y 7 especiales.
You must be logged in to post a comment Login