¿Sabías que el Río Yaqui es el más grande y caudaloso de Sonora?
Este no solo cruza por 30 municipios de la entidad, sino que también por 4 municipios de Chihuahua y 5 poblaciones en Estados Unidos, extendiéndose a lo largo de 1,050 kilómetros.
Según datos del cronista municipal de Hermosillo, Ignacio Lagarda Lagarda, en su texto Biografía del Río Yaqui, en las inmediaciones de este río habitan más de 718,693 personas, incluyendo a quienes viven en el país vecino.
En tierras sonorenses, su cuenca abarca municipios tan diversos como Agua Prieta, Cajeme, Bacadéhuachi, Sahuaripa, Fronteras, San Ignacio Río Muerto, entre otros.
Históricamente, este río ha sido hogar de distintas etnias como los yaquis, pimas, ópatas y kikapúes, donde estos últimos tienen más de cien años en Sonora, mientras que en Chihuahua encontramos a los tarahumaras.

Y por si fuera poco, en ambas regiones también se asentaron mormones desde finales del siglo XIX, un grupo religioso norteamericano.
No podía ser el río más grande y caudaloso sin alimentar las principales presas del Estado: Abelardo L. Rodríguez, La Angostura, El Novillo y Álvaro Obregón, también conocida como El Oviáchic.
En la cuenta además hay otras 8 pequeñas presas de menor capacidad:
-
Cajón de Onapa y Santo Tomás en Sahuaripa
-
Las Calabazas en Bacanora
-
Adolfo de la Huerta en Nácori Chico
-
Bacadéhuachi en el municipio del mismo nombre
-
El Tápiro en Cumpas
-
Jacinto López en Fronteras
-
Maximiliano R. López en Cajeme
You must be logged in to post a comment Login